Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: juliol, 2008

SANT JAUME

Imatge
Sant Jaume, juntament amb sant Joan i sant Pere, foren el grup dels apòstols més íntims de Jesús, i ha estat el primer màrtir dels apòstols del mestre. Sant Jaume el Major (sant Jacob, sant Iago o Santiago) se celebra avui. Fou germà de sant Joan Evangelista i amb sant Pere, tots tres pescadors, foren testimonis de la transfiguració de Jesús i foren també qui estigueren més prop de Jesús a Getsemaní. Fou mort amb l'espasa per ordre d'Herodes Agripa a Jerusalem. Hi ha qui diu que al costat del patíbul guarí un paralític, i l'home que l'acompanyava es convertí i morí amb ell. Una antiga tradició el situa a la península Ibèrica, fins arribar a Galícia, encara que no convertí gaire gent. De tornada, a Saragossa, la Mare de Déu que encara vivia, se li presentà per confortar-lo i li deixà el pilar on ella havia reposat. Així és com comença l'advocació de la Mare de Déu del Pilar. Un cop martiritzat, fou col.locat en una barca sense timó per confiar-ne el guiatge a Déu. I ...

BOICOT A TELE5 (JA ESTÀ BÉ DE MENTIDES!!!!)

Imatge
Benvolguts, benvolgudes, A finals del passat mes de juny un grup d’intel·lectuals espanyolistes signaven el Manifiesto por la lengua común, que ben aviat es féu públic entre els mitjans de comunicació. El manifest és un text ofensiu i amb trets propis de racisme lingüístic en què pretén relegar el català, basc i gallec a llengües de segona fila, folklòriques, un estil més propi de l’època franquista que no pas d’una democràcia consolidada. Entre els adherits d’aquest manifest hi trobem el canal de televisió Telecinco, un canal privat que actua amb concessió pública i que ha ofert el seu mitjà per ajudar a difondre el manifest. Des de la Plataforma per la Llengua trobem inacceptable la postura de Telecinco i per això et proposem d’enviar la teva queixa a la cadena, als seus principals accionistes, als seus anunciants publicitaris i al Ministeri d’Indústria, Comerç i Turisme perquè la cadena es faci enrere o rectifiqui. Només et demanem dos minuts del teu temps i que facis els tres passo...

Ahir a la premsa vam poder llegir que l'expedient

Imatge
de la meitat dels alumnes supera la nota del selectiu entre un i dos punts. A més destaca els centres en què aquesta diferència és més gran. Pel que fa al centre on impartesc classe no ha estat tan malament. Hem presentat 29 alumnes, han aprovat tots 29. I les dades són: MITJANA EXPEDIENT: 7,097 MITJANA PAU: 6,545 DIFERÈNCIA: 0,552 Som el centre que fa 10 dels que menys diferència hi ha entre expedient i nota PAU dels centres que pertanyen a la UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. Els centres que s'enduen la palma són SOGORB, RIBARROJA DEL TÚRIA, BÉTERA, IES LAS LOMAS i CAMPUS D'ELX. PD: La foto és repetició de la que vaig penjar despús-ahir però no duu cap intenció. Bon dia

Almudena Grandes en aquest article explica clarament

Imatge
la dificultat de reconéixer els nostres errors (i més si tenim més grans responsabilitats). Interessant com sempre. Equivocaciones ALMUDENA GRANDES 21/07/2008 Me he preguntado muchas veces por qué los políticos nunca reconocen sus errores. Por qué, si la capacidad de equivocarse es una condición universal de los seres humanos, ningún político de ningún partido se sienta nunca ante un micrófono para pronunciar unas palabras que todos decimos todos los días, y casi siempre más de una vez: lo siento, me he equivocado, he cometido un error, perdóname. Se diría que pretenden situarse al margen de las debilidades propias de su especie, pero al hacerlo, se excluyen también de su grandeza. Sólo aprendemos de los errores que hemos cometido, y reconocerlos es una prueba de honestidad intelectual y de integridad moral que, en teoría, debería mejorar las expectativas electorales. Las de Zapatero han empeorado en el malabarismo verbal de los sinónimos que se dedica a espolvorear, como si fueran pol...

¡HI HA!, per MANUEL RIVAS

Imatge
Dissabte podíem llegir aquest text a EL PAÍS. IMMILLORABLE!!!! Ací us el deixe: "¡Hi ha!" MANUEL RIVAS EL PAÍS - Última - 19-07-2008 Resulta que el programa estrella informativo de la emisora episcopal española era en realidad un espacio humorístico. Hablar de información en La mañana (de la Cope) es, pues, un eufemismo. Así lo ha dado a entender el conductor y "poeta satírico" Federico Jiménez Losantos en uno de los juicios en que ha comparecido acusado de pertinaz vejaminista. De manera críptica, en los círculos obispales el programa es conocido como La risa pascual. Al parecer, ha habido intensos debates entre los pastores de la Iglesia sobre la adecuación de las prédicas intimidantes de este nuevo "periodismo exorcista" a la moral cristiana. Algún prelado medievalista podría aportar como referentes de autoridad de don Federico la llamada festa stultorum (o "fiesta de los locos") y la "fiesta del asno" que culminaba con las autor...

El racisme impera a les aules

Imatge
No vull ser catastrofista per÷o aquesta çes la realitat ¿segons un estudi?... Bon dia. El racismo cala en las aulas Dos tercios de los alumnos rechazan trabajar junto a marroquíes y gitanos ANTÍA CASTEDO / ANAÍS BERDIÉ - Madrid EL PAÍS - Sociedad - 18-07-2008 Un jarro de agua fría en pleno debate sobre la integración en las aulas. Los alumnos españoles son poco tolerantes con los extranjeros, sobre todo si tienen que arrimar el hombro juntos en la escuela. La mayor discriminación la sufren los marroquíes y los gitanos. Casi dos tercios de los estudiantes españoles de secundaria no verían bien compartir tareas con ellos, según un estudio del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar, organismo del Ministerio de Educación. La encuesta se ha realizado entre 23.100 estudiantes de educación secundaria y más de 6.000 profesores en 300 centros, públicos y privados, de todas las comunidades autónomas excepto Cataluña. Se busca determinar la calidad de la convivencia en las escuelas y los...

JOVESTIU: CONCERT EL 26 DE JULIOL A OLIVA (LA SAFOR)

Imatge
Ací teniu la informació que cal saber... ENTRADES LIMITADES Preu Entrades: Anticipades 5 ? Taquilla 7 ? Socis d'ACPV 3 ? Venda d'entrades als Casals d'ACPV següents: Casal d'Oliva: Passeig Gregori Maians, 3; 96 285 63 10; casalculturaldoliva@gmail.com Fundació Casal Jaume I La Safor-Valldigna: C/ Dona Teresa, 2, Gandia; 96 295 12 22; gandia@acpv.cat Casal de La Vall d'Albaida: Parc Mestre Ferrero, 19-20, baix; Ontinyent; 96 238 92 91; valldalbaida@acpv.cat Casal de Cullera: C/ De baix, 7; 96 172 19 19 Casal de la Ribera Baixa: C/ Sequial, 37; 96 170 60 56; sueca@acpv.cat Centre Octubre: C/ Sant Ferran, 12, València; 96 315 77 99; joves@acpv.cat Reserves d'entrades al telèfon 96 315 77 99 ext 209 (Borja) de 9h a 14h i al correu electrònic joves@acpv.cat (cal especificar nom i document d'identitat). Les entrades reservades (5?) es pagaran i recolliran el mateix dia a la taquilla. Més informació: Tlf: 96 315 77 99 ext 209 (Borja); joves@acpv.cat Organitza: JOVE...

Què passa al ciclisme?

Imatge
Sols una foto... encara que la presumpció d'innocència sempre la hi ha d'haver.

d'EL PAÍS (REVISTA D'ESTIU)

Imatge
historia Adriano conquista el British Museum Londres reivindica mediante una fascinante exposición la faceta más guerrera del emperador romano JACINTO ANTÓN - Londres EL PAÍS - 17-07-2008 Animula vagula blandula... Así empieza el célebre poemita del emperador Adriano, su adiós a la vida. "Almita inquieta y melosa", quizá, pero por fuera un militar de los pies a la cabeza, un cachas sumamente diestro con las armas que podía ser brutal. Thorsten Opper, el comisario de la nueva, espectacular exposición sobre el emperador Adriano en el British Museum de Londres (Hadrian, empire and conflict, del 24 de julio al 26 de octubre), consagrada a revisar su poliédrica figura y analizar su legado, señala, empequeñecido por la mole de mármol, una escultura colosal del emperador como comandante supremo y con todos los atributos, militares por supuesto. "Éste es el Adriano real", establece en una visita con EL PAÍS por la exposición. El emperador impresiona. No se le ve nada blan...

El pròxim 16 d'agost PACO MUÑOZ

Imatge
cantarà a Bocairent en la plaça de Bous i serà uns dels darrers concerts que farà, almenys, a la nostra comarca. Com a membre del BNV i secretari local de Benicolet (la Vall d'Albaida) vull adherir-me a aquest homenatge-concert en nom dels membres i votants del BNV a Benicolet. Fem nostre l'escrit del director de CRÒNICA, d'Ontinyent que us deixem a continuació. Excm. Sr. La redacció i la gerència de la revista Crònica Tribuna d’Opinió d’Ontinyent i de la Vall d’Albaida s’uneix al poble de Bocairent en l’acte d’homenatge al Cantautor Paco Muñoz per les tantes i tantes cançons que han omplert de gaudi els nostres dies; per tant com ha propagat arreu els noms de les coses i dels llocs i de les persones del nostre País Valencià, especialment de la Vall d’Albaida, tan estimada per ell; per tantes hores de música dedicades als grans i als menuts, per haver dignificat com pocs la nostra llengua, per tantes cançons dedicades als nostres poetes i, sobretot, per haver estat, com poc...

Gonzalo Pontón, escriptor, deia a EL PAÍS d'ahir

Imatge
Dame la lengua GONZALO PONTÓN EL PAÍS - Opinión - 14-07-2008 Desde hace algunos años hay crecientes razones para preocuparse en nuestro país por el silencio de los intelectuales. Pero, para general alivio, acaban de pronunciarse públicamente en un Manifiesto por la lengua común porque les preocupa el papel del castellano como lengua principal de comunicación democrática (sic). Si a Unamuno le dolía España, a ellos les duele la lengua. El Manifiesto lo han firmado "espléndidos personajes", como dice don Gregorio Salvador, que es académico de la Lengua y sabe de estas cosas. Además de los personajes de don Gregorio, yo incluso conozco a personas que también lo han firmado. Otras se han echado a los papeles. Doña Laura Campmany ha escrito en Abc (que, según decían Tip y Coll, es como un periódico) que en algunas comunidades autónomas se alienta el desprecio al castellano y se fomenta su olvido: "Apadrine su acento, cultive su elegancia... y escójalo en el baile de pareja...

MÉS TEXTOS INTERESSANTS AL VOLTANT d'EpC EN ANGLÉS

Del LEVANTE-EMV Todos en inglés MAURICIO CONTRERAS DEL RINCÓN Cuando la Comisión Europea estableció las competencias curriculares básicas para todos los países de la UE era consciente de la necesidad de que todos los ciudadanos de la Unión fueran conocedores de la legislación y normativa básica en los países europeos y, especialmente, de los principios, valores y normas que rigen en la Unión. Por eso existe una asignatura de Educación para la Ciudadanía en la mayoría de los países de la Unión Europea. Por eso se estableció la Competencia Social y Ciudadana en el sistema español y por eso se implanta la asignatura de Educación para la Ciudadanía en el currículo. Es decir, esta asignatura no es un capricho del gobierno; es un imperativo legal que procede de la Comisión Europea. Pero ¿qué ha pasado? ¿cómo es posible que los que antes defendían la necesidad de una educación en valores, ahora apuesten por la Educación para la Ciudadanía en inglés para que no se entienda? Pues simplemente qu...

Hi ha crisi? Crec que no. I si no, llegiu

Imatge
¿Crisis? ¿Qué crisis? ENRIQUE PÉREZ ROMERO - Cáceres EL PAÍS - Opinión - 12-07-2008 Ahora que ya se ha forzado que el presidente del Gobierno pronuncie la palabra maldita para definir este periodo económicamente complicado, yo me pregunto, ¿qué crisis? O mejor dicho, ¿para quién? Los datos macroeconómicos no parecen dejar resquicio a la duda, y el Banco de España nos dice que las dificultades durarán más de lo previsto. ¿Alguien puede responderme, entonces, algunas preguntas? ¿Por qué 200.000 españoles están haciendo colas de espera para comprar el iPhone, el nuevo teléfono móvil de Apple que costará en torno a los 300 euros, o bien exigirá un consumo mínimo de más de 100 euros al mes? ¿Por qué Banesto anuncia con fecha 10 de julio que ha mejorado un 15% los beneficios durante la primera mitad de año? ¿Por qué el BSCH realizó en fechas recientes un anuncio semejante, previendo un incremento del 21% en los beneficios de la entidad durante 2008? ¿Por qué a finales de este mes de juni...

ELS MESTRES

Imatge
Un reportatge aparegut a EL PAÍS l'any 2000 sobre els mestres. Ha canviat alguna cosa? Crec que molt poques, i algunes a pitjor. Bon dia. LOS MAESTROS ENFERMAN EN LAS AULAS El 80% de los profesores de centros públicos señala los trastornos psicológicos como su mayor problema Reportaje en "El País" del 5 de noviembre de 2000 LUCÍA ARGOS , Madrid El maestro infalible ha muerto. El síndrome del maestro quemado que está dejando vacantes las aulas de algunos países europeos también hace mella en lso docentes españoles, impotentes ante el nuevo perfil del estudiante. Aunque no se refleje oficialmente en sus bajas laborales, el estrés, la depresión y la ansiedad son los trastornos que los profesores más relacionan con el ejercicio de su profesión. Padres y enseñantes coinciden en que ha llegado la hora de replantear el papel de la escuela. La escuela española incuba un mal que en países cercanos ya es una epidemia. El maestro empieza a sentirse desbordado como fuente de autorida...

FERMÍN BOCOS, UN GRAN PERIODISTA

Imatge
escrivia ahir a LEVANTE-EMV aquest article sobre els mestres. Pel seu interés us el deixe ací: EN DEFENSA DEL MAESTRO (LEVANTE-EMV) FERMÍN BOCOS La sentencia de un tribunal de Málaga condenando a un año de prisión a un ciudadano (padre de un alumno) por haber agredido a un maestro es un hecho de extraordinaria relevancia. Lo es porque califica la agresión de «atentado a la autoridad», juzgando la agresión como si el agredido fuera un policía o un magistrado de la Audiencia. Me apresuro a decir que la sentencia me parece justa. Justa, porque defiende al maestro. Lo protege frente a la barbarie representada, en este caso, por un energúmeno incapaz de comprender el papel esencial que desempeñan los maestros en el engranaje social. En las escuelas se enseña y donde se educa es en casa. Sin este reparto de papeles, las cosas van mal y las relaciones entre jóvenes y adultos tienden a regirse por la ley de la selva. No crea el lector que exagero: la falta de respeto en la escuela se paga desp...

AVUI US DEIXE UN ARTICLE DE N'ESPIRO FREIRE'EN

Imatge
(de PÚBLICO. Ací el teniu. Paga la pena de llegir-ho si no ho havíeu fet encara... Los alumnos españoles leen mal. Peor, según el informe PISA, que hace cuatro años, y no estaba entonces la cosa como para lanzar cohetes. No consiguen tampoco resultados brillantes en ciencias, ni en matemáticas. No hacía falta que la OCDE nos lo dijera. Desde hace años la mayoría de los comentarios que recibimos escritores y periodistas delatan que los autores de los mismos no han leído con atención el texto. Independientemente de que sean elogiosos o feroces críticas, pasan por alto datos, resbalan sobre la ironía sin comprenderla, y no lo relacionan con hechos concretos. En la lectura prima la impresión subjetiva, y se desecha con rapidez lo que no se comprende al primer vistazo: vocabulario, sintaxis o conceptos. Como en la prensa amarilla, importan los titulares, no contenidos. Con una incoherencia indigna de su puesto, la ministra de Educación ha matizado parte de los resultados y responsabilizado ...

D'EL PAÍS SEMANAL

Javier Marías escrivia aquest article diumenge, COM NUESTROS VOTOS IMBÉCILES. Considera que cal llegir-lo. I així sabrem millor què fan els polítics una vegada els hem lliurat el vot. Bon dia. LA ZONA FANTASMA Con nuestros votos imbéciles JAVIER MARÍAS EL PAIS SEMANAL - 06-07-2008 Uno de los mayores peligros de nuestro tiempo es el contagio, al que estamos expuestos más que nunca –en seguida sabemos lo que ocurre en cualquier parte del mundo y podemos copiarlo–, y en unas sociedades en las que, además, nadie tiene el menor reparo en incurrir en el mimetismo. Y a nadie, desde luego, le compensa ser original e imaginativo, porque resulta muy costoso ir contracorriente. Es el nuestro un tiempo pesado y totalitario y abrumador, al que cada vez se hace más difícil oponer resistencia. Y así, las llamadas “tendencias” se convierten a menudo en tiranías. Una muestra reciente de esta rendición permanente ha sido la aprobación por aplastante mayoría, en el Parlamento Europeo, de la “directiva de...

A PÚBLICO SEMPRE HI HA ALGUN ARTICLE INTERESSANT

Imatge
Ahir era el del seu director, Ignacio Escolar, La lengua se rompe. Ací el teniu: LA LENGUA SE ROMPE Hay dos teorías sobre cómo vender diarios a toda costa. Los periodistas ingleses del sensacionalista Daily Mirror aseguran que no existe ninguna noticia, por importante o llamativa que sea, que merezca repetir en primera plana más de dos días consecutivos; que el lector, a la tercera portada, se aburre y bajan las ventas. En España la escuela es justo la contraria. Los sensacionalistas patrios han demostrado que la mejor fórmula para vender periódicos, si la ética profesional no es un problema, consiste en encontrar un tema bandera y perseverar en él hasta que, por insistencia, la noticia adquiera la importancia necesaria como para que se note en el quiosco, en la convivencia y, si es posible, en el Congreso de los Diputados. ¿Sólo dos portadas? Todo lo contrario: doscientas si hacen falta. “Si no pasa nada, tendremos que hacer algo para remediarlo: inventar la realidad”, decía el ciudad...

MÉS ARTICLES...

Imatge
El primer de Manuel Rivas a EL PAÍS: Cuernos, adiós MANUEL RIVAS EL PAÍS - Última - 05-07-2008 Urge un manifiesto en defensa del sentido común. Además de la Constitución, hay un punto de partida en el que todos estamos de acuerdo. La gran revolución futbolística que llevó a España al triunfo en la Eurocopa consistió en la sustitución de la furia por el talento. El centro de gravedad pasó de la cornamenta a las ideas. Y las ideas llegaron a los pies. Se pasaba el balón con estilo, colgado de un hilo. Es paradójico que fuera del campo se esté recorriendo un camino a la inversa. Y es dramático que ese retroceso tenga por escenario principal la cultura, o un extraño coso dibujado con círculos concéntricos culturales y políticos, envueltos a su vez por los polos mediáticos conservadores. Ahí, en materia tan delicada como son las lenguas, justamente ahí, se estimula la furia frente al talento y la inteligencia cede ante la embestida. Habíamos visto al técnico Luis Aragonés dirigir la selec...

CAL LLEGIR AQUESTA CARTA AL DIRECTOR

Imatge
del P. ÷Angel Garcçia, fundador i president de l-Associaciço Missatgers de la Pau. La crisis de los pobres PADRE ÁNGEL GARCÍA (Presidente y fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz) EL PAÍS - Opinión - 04-07-2008 Hace unas semanas, con motivo de la huelga de transportes, los estantes de los supermercados se quedaron vacíos, o por lo menos, con huecos. En muchos surtidores de gasolina colgaba un cartelito que ponía "sin suministro". Un sentimiento de desasosiego y preocupación nos invadió a todos. En los telediarios se mostraban imágenes de comercios por los que parecía haber pasado el tsunami y los comentarios eran que no era posible encontrar pollo o tomates de ensalada. ¡Qué barbaridad! Las amas de casa llenaban los carros con lo que quedaba, había cola delante de las gasolineras... A los pocos días la situación se solucionó y todo volvió a la normalidad. El susto quedó olvidado, como en un sueño. Todo estaba bien. Pero no es verdad. Millones de personas se enfrent...

I TINDRAN BARRA DE VOLER FER:NOS CREURE QUE UN BURRO VOLA...

Imatge
Per què dic açò? Perquè els "instigadors" del Manifiesto por una lengua común volen fer-nos creure que el castellà perilla a l'Estat. Si hi ha alguna cosa que perilla és la "qualitat democràtica" d'aquest Estat de Dret. Perquè mentre hi haja personatgets com aquests, capaços de signar un Manifiesto com aquest apanyats anem... I la Rosa Díez ha perdut l'oremus en atrevir-se a preguntar al Congrés per la discriminació del castellà al PV... tindra barra la senyora diputada. Bé... llegiu aquest article d'ahir del LEVANTE-EMV: Al voltant del «Manifiesto por una lengua común» JOSEP CARLES LAÍNEZ Les llengües minoritàries d´Espanya són llengües que, malauradament, es troben per sota del prestigi, l´ús i el poder social de l´espanyol. Açò succeïx a tot l´Estat. I qui ho negue, mentix. I si mentix és perquè busca quelcom. Els promotors del Manifiesto por una lengua común deuen estar entre qui mentix i busca quelcom. Perquè no ens enganyem, darrere d´eixos pam...

AL VOLTANT DE LA LLEI I L?EDUCACIÓ

Imatge
Enguany he estat despenjat de l'ies per una baixa laboral (artroscòpia de menis esquerre), i no sé massa bé quins han estat els canvis per al curs pròxim. Sols sé que, al meu centre i des de la subvenció al batxillerat privat, cada dia tenim menys grups de batxillerat i més d'ESO. Enguany en tindrem 5 de 1r i 5 de 2n d'ESO. Però sí que vaig llegir que es prepara i/o ja està aprovada una nova normativa sobre exàmens i revisió per part de pares, mares, iaios, iaies, etc. I si no, llegiu el que deia ahir Elvira Lindo a EL PAÍS. Sols vull dir que, si algú està pensant dedicar-se en un futur a l'ensemyament que s'ho pense bé abans de fer-ho. Açò ja no és el que era. I anem a més. Bon dia. Las notas ELVIRA LINDO EL PAÍS - Última - 02-07-2008 No entiendo muy bien qué quiere decir la ministra Cabrera cuando afirma que tenemos el mejor sistema educativo de la historia de España. ¿Es que no podemos aspirar a más viniendo de donde venimos? Porque si en vez de establecer la ...

Arran del Manifiesto por la Lengua Común

Imatge
dimarts escrivia aquest article Jesús Puig a LEVANTE-EMV... Llegiu-ho. No té res que li sobre... Jesús Puig. Levante-emv Han coincidit en el temps dues notícies contradictòries sobre la política lingüística del Consell. Una és l´adhesió al manifest en favor del castellà. L´altra és la imposició de l´anglès com a llengua vehicular en l´assignatura EpC. I ara dic jo, no és això contradictori, com bufar i absorbir al mateix temps? Sabem que els camins de la política són inescrutables (com els de Déu, que ens posa temptacions i després ens castiga per caure en elles); però practicar semblants contradiccions tan sols és possible quan la política és una posada en escena i el polític un experimentat teatrer. La campanya contra la quimèrica persecució del castellà és un obús en tota regla contra les altres llengües de l´Estat. Camps, en posicionar-s´hi a favor, demostra estar en contra que el valencià recupere terreny. Perquè, si el valencià recupera terreny, vol dir que normalitza el seu ús a...