Entrades

Quién es realmente la "clase media trabajadora" de Ignacio Escolar EL PULPITO LAICO

Cristóbal Montoro pretendía repetir la misma jugada populista que ya hizo hace dos años: bajar los impuestos justo antes de las elecciones. Si coló una vez, ¿por qué no dos? Pero Ciudadanos también quiere aprovechar el tirón electoral de las rebajas fiscales y ha conseguido forzar al Gobierno a reducir en 2.000 millones el IRPF para el próximo año, en contra de lo que pretendía el ministro de Hacienda. ¿Cómo se repartirá ese regalo fiscal? Es una gran incógnita que por ahora no se ha concretado. Entre otras cosas, porque Montoro prefiere una rebaja generalizada, como la que aprobó hace dos años, y desde el partido de Albert Rivera dicen buscar una rebaja para limitada a aquellos que ganan entre 12.000 y 20.000 euros. A falta de conocer los detalles, los dirigentes de Ciudadanos dicen que será una rebaja para "la clase media trabajadora", para "los que menos tienen" y para las "familias numerosas". El problema es que estas tres categorías...

CONTRA JAIME GIL DE BIEDMA [CCF+Remi Carreres]

Imatge

Borbón y cuenta nueva, o no Javier Aroca El pulpito laico

La ausencia de Juan Carlos en el acto del 40 aniversario de las elecciones generales de 1977 adquiere, no una dimensión protocolaria, sino de un cierto calado político en materia de legitimidad monárquica. Juan Carlos de Borbón está muy afectado por su ausencia de las celebraciones del 40 aniversario de las elecciones de 1977. No le falta la razón. Si se trata de conmemorar aquellos momentos sucesorios de entronque entre el viejo régimen franquista y el alumbramiento de la democracia, sin duda que tuvo un protagonismo principal. No hay versiones reales, ni regias, suficientemente creíbles ni explícitas, por lo que, habida cuenta del cabreo de Borbón padre, las especulaciones vuelan.   A estas alturas es poco verosímil que sea un fallo de protocolo. Si alguien sabe, cuida y tiene experiencia centenaria en estas viguerías, es la Casa Real, como algunos hemos tenido la ocasión de comprobar. Además, es un desempeño bien costeado, que un dinero nos cuesta a...

Las Cloacas del Estado La Turia dice que... EL PULPITO LAICO

Las cloacas son el ecosistema propicio para la inmundicia, las cucarachas y las ratas. Por eso las administraciones públicas tienen en el control de los alcantarilla- dos y aguas sucias una de sus principales obligaciones para garantizar la salud pública de los ciudadanos. Por desgracia este mandato suele ser muy pronto olvi- dado cuando de lo que se habla es de las cloacas del estado. En este caso, no solo es común que los gobiernos prefieran mirar para otro lado, sino que a menudo sucumben a la tentación de alimentar a las mismas ratas que deberían perseguir para asegurar la salud pública de la democracia. Lo estamos viendo estos días con el nauseabundo culebrón del comisario Villarejo. El currículo de este siniestro fun- cionario público, hoy jubilado, es la radiografía perfecta de esas cloacas donde las fronteras entre la legalidad y la criminalidad se difuminan en empresas ilegales, sobornos, periodistas corruptos o luchas internas de ...

Lazos de libertad de Manuela Carmena, alcaldessa de Madrid El pulpito laico

Imatge
Madrid hace realidad una vez más su auténtico ser con la celebración del Orgullo Mundial. Más allá de cualquier etiqueta,  vuelve a reivindicar lo que es: la ciudad de la libertad. Creo que nada mejor demuestra esa condición que la bandera arcoíris, ya terminada,  para dar la bienvenida a esos dos millones de personas que esperamos para compartir la celebración con nosotros. Cien mil lazos con los colores de la bandera, cien mil puntadas dadas por  madrileños y madrileñas, cien mil gestos que muestran el sentir y la voluntad de la ciudadanía por tejer una sociedad libre, igualitaria. Por hacer realidad  ese lema de Ames a quien ames, Madrid te quiere .  Porque Madrid es eso: una ciudad de puntadas con las que narra su historia y muestra su esencia libre y solidaria. Esos son, sin duda, dos de los rasgos principales de su retrato. Dos trazos que la convierten, además,  en una ciudad sin miedo. No lo tuvo cuando hace cuatro décadas se con...

1000 músics interpreten "La Muixeranga d'Algemesí"

Imatge

València, ciutat orgullosa de l'orgull

Imatge

ENTREVISTA a Jesús Maraña por Ramón Lobo (EL PULPITO LAICO)

“El mayor éxito del PP y de Rajoy en los últimos años: conseguir hacer normal lo que es insostenible” Si el resultado hubiera sido muy ajustado, que era lo que preveíamos casi todos, hubiese ganado ella o él, la batalla sería tan encarnizada como ha sido hasta ahora. La holgura de la victoria de Pedro Sánchez, que es la verdadera sorpresa, debe ayudar a suavizar tensiones, que van a seguir porque la fractura ha sido tan enorme y el enconamiento de tal magnitud que no son fáciles de cerrar. Va a depender de la generosidad del ganador y de la humildad de los derrotados. No sabemos si Pedro Sánchez ha aprendido de los errores de su primera etapa. Las señales que emite el ‘susanismo’ no permiten ser optimistas. Da la impresión de que la mayoría de los barones que han estado arropando a Susana Díaz están en la idea de intentar limar asperezas y pactar. Los pasos que ha dado Susana Díaz, y lo que trasladó gestualmente en las primeras horas, indican que quiere blinda...

Este artículo fue publicado originalmente en la edición digital de El País y posteriormente despublicado porque la dirección lo consideró "inapropiado" Hernando asegura que no es machista y que si Montero lloró será porque Iglesias perdió la moción de censura El portavoz del PP demostró que uno de los ejes esenciales de la subjetividad masculina dominante es el desprecio a las mujeres (EL PULPITO LAICO)

Rafael Hernando: el hombre que no deberíamos ser Octavio Salazar Siempre que en algunas jornadas se plantea el interrogante sobre lo que significan las “nuevas masculinidades” –un término que a mí al menos me genera el rechazo propio de las etiquetas que no transcienden lo políticamente correcto y que en este caso incluso pueden seguirle el juego al patriarcado–, me resulta muy complicado precisar en qué consiste ser un hombre “nuevo”. Resulta mucho más fácil, como en tantos otros debates complejos, especificar lo que en todo caso no debería formar parte de un nuevo entendimiento de la virilidad, despojada al fin de lastres machistas y dispuesta a transitar por senderos en los que sea posible la equivalencia de mujeres y hombres. En este sentido, resulta tremendamente didáctico usar referentes de la vida pública para señalar justamente lo que no debería ser un hombre del siglo XXI. Un territorio, el de la vida pública, que todavía hoy está  casi enteramente ...

Oh capitán, mi capitán Antón Losada (EL PULPITO LAICO)

El cambio de estrategia a última hora en plena moción de censura sólo puede significar una cosa: Mariano no se fía de que todo haya ido tan bien como le dice su entorno. Si algo funciona, no lo toques. Es una de las máximas sagradas del Código Mariano. El cambio de estrategia a última hora en plena moción de censura sólo puede significar una cosa: Mariano no se fía de que todo haya ido tan bien como le dice su entorno. Como a cualquier observador mínimamente informado, le habrán chocado los denodados esfuerzos de unos y otros para cuadrar, aunque fuera a hachazos, el guión de la colosal tunda del estadista al aprendiz de revolucionario que ni por asomo se produjo. Ante la duda de si realmente había marcado tanta diferencia y se había desmontado a Pablo Iglesias, el PP activó su plan B favorito: en la mierda todos son iguales. Sólo así se entiende la irrupción desde las cloacas del Partido Popular del portavoz-basurero, Rafael Hernando, para apuntarse a los pe...

La moción de censura va a ser un fracaso, y lo sabes, de Isaac Rosa (EL PULPITO LAICO)

Como pasa en las huelgas generales, estamos ante otro de esos casos en que el periodismo patrio se coge el día libre y deja escritas las portadas por adelantado Hola, no os lo vais a creer pero vengo del futuro, he conseguido viajar en el tiempo. Bueno, tampoco he llegado muy lejos, solo he saltado día y medio, hasta la mañana del día después de la moción de censura. Como sabía que no os lo creeríais, me he traído pruebas: varios periódicos de ese día, además de unas grabaciones de tertulias radiofónicas y televisivas. Mirad, estos son los titulares de portadas, editoriales, crónicas parlamentarias y columnas que los principales medios publicarán dentro de 24 horas: "Podemos fracasa en su moción", "Fracaso de Iglesias", "Podemos se queda solo", "El numerito de Podemos", "Rajoy vapulea a Iglesias", "Solo separatistas y batasunos apoyan a Podemos", "Revolcón a Iglesias", "Rajoy sale reforzado...

No se está entendiendo por qué ganó Trump Vicenç Navarro EL PULPITO LAICO

En la cobertura mediática del tsunami político que ocurre en EEUU se hace excesivo hincapié sobre la figura de Trump y su idiosincrasia y comportamiento atípico como presidente del país, sin analizar el contexto político que determinó tal elección, lo que hace que no se esté entendiendo por qué ocurrió tal tsunami. Atribuir este hecho –su elección como presidente- predominante a su figura es un error de primera magnitud, pues hay algo mucho más importante que Trump para comprender lo que está pasando en EEUU, y es entender por qué más de sesenta millones de personas votaron por él (casi el 50% de las personas que fueron a votar lo hicieron por él) . Y lo que es incluso más importante es entender por qué la gran mayoría de la clase trabajadora blanca, que constituye la mayoría de la clase trabajadora estadounidense, lo votó. En realidad, la clase trabajadora blanca fue el centro de su base electoral. Este es el punto más importante que hay que entender. Sin comprender ...