Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: març, 2017

Murcia, espejo de España Antón Losada El pulpito laico

Imatge
El PP, Rajoy y el presidente de Murcia tratan que veamos de nuevo normalidad en comportamientos que habíamos llegado a percibir como insoportables para una democracia de calidad Cada nuevo acto de la tragicomedia protagonizada por el PP y el todavía presidente Pedro Antonio Sánchez convierte a Murcia en un espejo perfecto de cuanto está sucediendo en España y su política. Si el clásico de Miguel Mihura Ninette y un señor de Murcia retrató la miseria humana de la España franquista del desarrollismo y la emigración, esta versión 2.0, que bien podría titularse Rajoy y un señor de Murcia , ejemplifica con precisión milimétrica la miseria de todos los déficits mayores que arrastra la cultura democrática española. Tras la sacudida provocada por la crisis y la indignación social ante el comportamiento de unas élites económicas y políticas que exigían e imponían sacrificios a la mayoría con la misma alegría y facilidad con que se eximían a sí mismas, muchos de l...

LA REFORMA PROTESTANTE

Imatge

Javier Cercas blanquea de nuevo el fascismo El pulpito laico

Una de las claves de la última novela de Cercas es la ambigüedad: no es de extrañar si pensamos en la dificultad de convertir a su tío abuelo, un fascista común que encuentra la muerte en una batalla, nada menos que en Aquiles Llevan un tiempo los medios de comunicación, especialmente los del grupo PRISA, bombardeándonos con el último producto de Javier Cercas Mena, El monarca de las sombras , que para variar vuelve a la guerra civil para seguir hablándonos de Falange. Ya lo hizo una vez sobre un personaje tan relacionado con Cáceres como Rafael Sánchez Mazas y ahora lo hace sobre su tío abuelo Manuel Mena Martínez. Y si en el caso de otra de sus novelas, El impostor , su protagonista Enric Marco venía a ser el Quijote ahora Cercas ha decidido asociar al fascista de su tío abuelo con el mítico Aquiles. Supongo que igual que en El impostor debió creerse Cervantes ahora se verá como Homero. Da igual que la novela sea plana, insulsa e incluso un tanto tediosa o que...

Juan José Tamayo, director de la cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III. Juan José Tamayo "La democracia española es rehén de la jerarquía católica" "La reforma del papa Francisco no ha pasado los Pirineos", denuncia Juan José Tamayo sobre el alto clero español: "No estamos en una democracia laica, sino en un Estado que tiene una confesionalidad que no disimula" carlos del castillo "Puedes ponerlo, fui condiscípulo riguroso del cardenal Cañizares, nuestras tesis doctorales fueron dirigidas por el mismo profesor de Teología. Él nos decía que no había dirigido dos tesis con posiciones más contrarias". La tesis de Juan José Tamayo (Palencia,1946) versó sobre la Juventud Obrera Cristiana, mientras que la del cardenal Antonio Cañizares, sobre la vida, obra y milagros de un santo valenciano. Tamayo continuó sus estudios hasta convertirse en uno de los más reconocidos teólogos de la liberación. Ideología que, cuentan, inspiró el giro que el papa Francisco quiso dar a la Iglesia católica. Justo cuando se cumplen cuatro años de papado de Jorge Bergoglio, cuando la Conferencia Episcopal ha elegido a Cañizares vicepresidente, y cuando el laicismo del Estado español vuelve a ser foco de debate, Tamayo, director de la cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones en la Universidad Carlos III, carga duramente contra el alto clero español y el papel de la Iglesia en la democracia. P: ¿Ha logrado la democracia española independizarse de la Iglesia católica? R: La democracia española, después de la muerte de Franco, desde la Transición hasta nuestros días, es rehén de la Iglesia católica. O mejor, de la jerarquía católica. Desde la Transición lo que han hecho los diferentes partidos que han estado en el Gobierno ha sido dotar a la Iglesia de cada vez más privilegios esperando una rentabilidad en apoyo político. No estamos en una democracia laica, sino en un Estado que dudo que sea siquiera no confesional, sino que tiene una confesionalidad que no disimula. Primero en los textos, ya que la Constitución reconoce el estatuto especial de la Iglesia católica, y segundo en la práctica política, ya que le concede todo tipo de privilegios: educativos, económicos, fiscales e incluso militares, ya que el Ejército español cuenta con un arzobispo con sacerdotes a su servicio, y que van ascendiendo en graduación al mismo nivel que el resto de los militares. Estas prebendas no solamente no se han reducido no solamente no se han reducido con el paso del tiempo y con los partidos de izquierda en el gobierno, sino que se han incrementado todavía más. El ejemplo más claro es la casilla de la declaración de la renta, que le supone un ingreso de 250 millones que concedido por el Estado generosa y gratuitamente, sin que haya una justificación para esa aportación. El trato que se da a la Iglesia católica en este tema es del mismo nivel que el trato que se le da a los asuntos sociales. Eso es una hipoteca gravísima y un ejemplo claro de que seguimos en un Estado confesional. ¿Y la moral del Estado? ¿Cree que también está demasiado influida por la Iglesia católica? Claro. La moral del Estado es una moral católica, pero además de los sectores más conservadores. Lo que está pasando es que afortunadamente la ciudadanía éticamente es mayor de edad, se rige por su propia conciencia, los derechos humanos y los principios de una ética cívica, y para nada tiene en cuenta ese trasvase desde la moral católica hacia la moral del Estado. El mejor antídoto frente a esa dependencia está en esa madurez y mayoría de edad de ciudadanos y ciudadanas españolas, que en muy poco tiempo han conseguido liberarse de la moralina represiva de la Iglesia católica. Buena parte de las leyes que se han elaborado en estos 40 años, que han rozado los principios doctrinales de la Iglesia católica, han tenido que salir con forceps. Y además con unas enormes limitaciones, porque la Iglesia católica se ha encargado de identificar pecado con delito, calificando de delitos aquellos comportamientos que en el interior de la Iglesia católica son pecado, cuando tenían que estar clara y netamente separados. Un ejemplo de esta falta de separación está en los juicios de personas que han expresado libremente una serie de actitudes en espacios religiosos que se consideran profanación dentro de la Iglesia católica y el Código Penal los traduce en culpabilidad penal. Yo creo que todavía la moral del Estado está hipotecada por la moral cristiana... Tradicional. Porque hay una ética del Evangelio, que es la ética de la Liberación, de la justicia, de la solidaridad, la ética de la opción por los excluidos, que no practican los jerarcas, no la ponen en práctica y tampoco se ha traspasado al Estado. Pero a la hora de identificar sus propios delitos... No se ha producido ninguna colaboración de la Iglesia católica en casos claramente delictivos de sacerdotes, de profesores de colegios, pederastas, que no han sido entregados a la justicia, ni tan siquiera han recibido un castigo dentro de la propia comunidad cristiana. La jerarquía católica, la Conferencia Episcopal, no se ha pronunciado ante el autobús de Hazte Oír. Tenía que haberse pronunciado, porque es un mensaje totalmente homófobo, pero sin embargo ha preferido callarse. ¿Por qué? Porque en el fondo está de acuerdo con esos mensajes ultraconservadores que fomentan el odio. Una Conferencia Episcopal que acaba de elegir como vicepresidente al cardenal Cañizares, conocido por sus declaraciones homófobas Cañizares es un cardenal que en sus declaraciones demuestra odio a todo lo que tenga que ver con las relaciones que no son heterosexuales. Que está en contra de la teoría de género, a la que desprecia llamándola ideología de género y diciendo que es una de las ideologías más funestas de la humanidad. Además, con motivo del fenómeno de la inmigración dijo que había que tener mucho cuidado con los inmigrantes porque podían ser como el caballo de Troya. Eligen por mayoría absoluta a un cardenal que es homófobo, que es xenófobo, que es machista, patriarcal y sexista. ¿No es esto un ejemplo claro de cómo está posicionada la Conferencia Episcopal? No es un obispo sin más, es que este obispo con estas declaraciones ha sido ratificado por mayoría absoluta como vicepresidente de la Conferencia Episcopal. ¿No es esto grave? ¿Es esto una prueba de la progresiva radicalización del discurso de la Conferencia Episcopal? En la medida en que avanzan las leyes críticas con la violencia de género, defensoras de la Igualdad entre hombres y mujeres, respetuosas con las diferentes identidades sexuales, ellos radicalizan todavía más sus posiciones reaccionarias e integristas. Se consideran los guardianes de la moral. Yo nunca he hecho declaraciones contra Cañizares, fue mi condiscípulo y fuimos buenos amigos. Él era un hombre… Nunca progresista, pero tampoco tan integrista como ahora, sino más centrista, del Vaticano II, de planteamientos más moderados. Nunca sacó los pies del estribo como lo está haciendo ahora. Que haga esas declaraciones me parece muy mal, aún cuando nunca le he criticado públicamente, las repruebo radicalmente. Pero que a esta persona la hayan nombrado vicepresidente de la Conferencia Episcopal me parece la mejor prueba, la verificación empírica de la deriva inmovilista que está siguiendo la jerarquía católica. ¿Podría estar Cañizares radicalizando su discurso precisamente para ascender en la jerarquía eclesiástica? Precisamente ahora con [el papa] Francisco, hacer esas declaraciones tan generadoras de odio debería generar todo lo contrario. Pero claro, la reforma de Francisco no ha pasado los Pirineos. Y por eso Cañizares, que se posiciona de manera clara y directa y sin ningún tipo de reparo contra las orientaciones renovadoras del papa, puede ascender. Si realmente los obispos españoles caminaran en la dirección del papa, a Cañizares nunca le habrían podido elegir vicepresidente. "La reforma del papa Francisco no ha pasado los Pirineos" Se ha impuesto la continuidad integrista y conservadora en contra de la orientación reformadora. Estas elecciones han sido una bofetada en contra del proyecto del papa Francisco. ¿Se ha quedado la Iglesia española anclada en el pasado? A la Conferencia Episcopal le falta sentido profético, están demasiados instalados en el sistema eclesiástico, son demasiado complacientes con el poder político del que reciben muchas prebendas, y en agradecimiento no demuestran esa crítica que por ejemplo hace Francisco al capitalismo por ser injusto de raíz. Estos obispos, a lo largo de la crisis no han hecho apenas declaraciones contra la responsabilidad que tiene el neoliberalismo al provocar todavía más desigualdad. "Contra el divorcio, contra el aborto, contra... Pero muy pocas veces, y de manera encubierta, han condenado la violencia de género" Es ingente la cantidad de documentos que han publicado los obispos españoles en estos últimos 40 años contra el divorcio, contra el aborto, contra la píldora del día después, contra las relaciones prematrimoniales, contra la fecundación in vitro, contra la ordenación de las mujeres, contra el matrimonio de los sacerdotes, contra y contra y contra todo aquello que supone una apertura en la sexualidad, en las relaciones de pareja, en los modelos de familia, etc. Yo he recogido hasta 14 noes de los obispos. Sin embargo muy pocas veces, y de manera encubierta, han condenado la violencia de género. Condenan la teoría de género descalificandola como ideología, incluso algunos obispos consideran que esta ideología de género es la responsable de que las mujeres se rebelen y luego los hombres ejerzan la violencia contra ellas. Es escandaloso. Tantos documentos contra la ideología de género y ni una sola manifestación, ni una solo documento público contra la violencia de género que se lleva por delante mujeres. ¿No es eso una falta de piedad, de misericordia, de sensibilidad hacia la violencia contra las mujeres? ¿No está también legitimando, al menos indirectamente, esa violencia? ¿Y no va eso contra su propio interés? ¿Cómo logrará la Iglesia llegar a la gente si adopta una postura tan reaccionaria? Son los peores propagandistas de su propio producto. Ellos mismos se están haciendo el harakiri. Con estas posiciones cada vez es mayor el número de apostatas explícitos que abandonan la Iglesia porque no pueden compartir estos planteamientos que no tienen ninguna sensibilidad hacia los sectores que sufren. Ellos van a decir que la causa de la falta de fe es de la secularización, de la pornografía, del libertinaje… Pero en el fondo la responsabilidad en la crisis que está sufriendo la Iglesia hoy es interior, están eligiendo el peor camino para poder defender la autenticidad y la verdad del mensaje que dicen anunciar. El pulpito laico

Juan José Tamayo, director de la cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III. Juan José Tamayo "La democracia española es rehén de la jerarquía católica" "La reforma del papa Francisco no ha pasado los Pirineos", denuncia Juan José Tamayo sobre el alto clero español: "No estamos en una democracia laica, sino en un Estado que tiene una confesionalidad que no disimula" carlos del castillo "Puedes ponerlo, fui condiscípulo riguroso del cardenal Cañizares, nuestras tesis doctorales fueron dirigidas por el mismo profesor de Teología. Él nos decía que no había dirigido dos tesis con posiciones más contrarias". La tesis de Juan José Tamayo (Palencia,1946) versó sobre la Juventud Obrera Cristiana , mientras que la del cardenal Antonio Cañizares , sobre la vida, obra y milagros de un santo valenciano. Tamayo continuó sus estudios hasta convertirse en uno de los más reco...

Quiero comer tranquilo Conéctate Conéctate José Vicente Rodríguez Conejo El País

Yo solo quiero comer tranquilo, de verdad. Llega uno del trabajo y parece que todas las empresas saben a qué hora entro en casa: interrupciones constantes para ofrecer un cambio en mi compañía del gas o en la comercializadora de la luz, o el Banco ofreciendo el último chollo, o una compañía telefónica con su paquete total casi gratuito. Y uno, que no quiere ser maleducado e interrumpir bruscamente la conversación, al final vuelve al plato con todo frío. Esto no puede ser. ¡Déjennos comer tranquilos!— José Vicente Rodríguez Conejo . Monforte de Lemos (Lugo).

¿Quieres saber qué es la trama?

Imatge

Caravaggio a Montserrat (del Museu de Montserrat)

Imatge
Jornades d'estudi · 2 i 3 de juny de 2017 Caravaggio a Montserrat Centenari de l'arribada del Sant Jeroni penitent a Montserrat ...

El Congreso investigará a partir de esta semana la guerra sucia de Interior (El pulpito laico)

El Congreso investigará a partir de esta semana la guerra sucia de Interior Marcos Pinheiro Los métodos de la Operación Cataluña afloran en la Audiencia Nacional Cuatro años de guerra sucia policial contra la oposición al PP El Congreso constituirá esta semana la comisión de investigación sobre la actuación de Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio del Interior. Aunque no se ha tratado en la reunión de la Mesa de este martes, la intención de la presidenta de la cámara baja, Ana Pastor, es que se ponga en marcha el próximo jueves, al finalizar el pleno. La comisión se aprobó a finales de septiembre con la única oposición de los diputados del PP,  pero se ha retrasado su constitución por el estado de salud de Fernández Díaz. A mediados de febrero, el PSOE pidió que se retomase su puesta en marcha por la "mejoría en el estado de salud" del exministro. En principio, estaba previsto que la Mesa del Congreso acordase este martes la f...

Día Internacional de la Mujer del 8 de Marzo (AI)

Com tots els anys, Amnistia Internacional es suma a la Manifestació del Dia Internacional de la Dona del 8 de Març convocada per la Coordinadora Feminista. Començarà a les 19,30 hores amb el següent recorregut: Jardins del Parterre, Palau de Justícia, Colón, Xàtiva, Av. Marquès de Sotelo, Plaza de l'Ajuntament, Sant Vicent, Plaza de la Reina, Micalet i finalitza en la Plaça de la Mare de Deu. Us convidem a participar i al fet que us uniu a nosaltres i nosaltres en aquesta jornada reivindicativa.         Amnistia Internacional, que actualment desenvolupa la campanya global de Refugi, vol visibilizar la situació de les dones i xiquetes refugiades i desfilarà amb la pancarta “Jo acull dones refugi...

LA NOSTRA GRAN TEMPTACIÓ José Antonio Pagola. Traductor: Francesc Bragulat

LA NOSTRA GRAN TEMPTACIÓ José Antonio Pagola. Traductor: Francesc Bragulat L'escena de «les temptacions de Jesús» és un relat que no hem d'interpretar lleugerament. Les temptacions que se'ns descriuen no són pròpiament d'ordre moral. El relat ens està advertint que podem arruïnar la nostra vida, si ens desviem del camí que segueix Jesús. La primera temptació és d'importància decisiva, ja que pot pervertir i corrompre la nostra vida d'arrel. Aparentment, a Jesús se li ofereix quelcom ben innocent i bo: posar Déu al servei de la seva gana.  «Si ets Fill de Déu, digues que aquestes pedres es tornin pans» . No obstant això, Jesús reacciona de manera ràpida i sorprenent:  «L'home no viu només de pa; viu de tota paraula que surt de la boca de Déu» . No farà del seu propi pa un absolut. No posarà Déu al servei del seu propi interès, oblidant el projecte del Pare. Sempre cercarà primer el Regne de Déu i la seva justícia. En tot moment escoltarà ...

El Valencià mai s'apagarà

Imatge

Coca-Cola | Pool Boy

Imatge

Encara que l’Estat negui la realitat SUSO DE TORO Actualitzada el 17/02/2017 ARA.CAT

Els mitjans de comunicació construeixen i ordenen la vida social d’un país. Buscant informació en mitjans espanyols -és a dir, madrilenys- i catalans, constato cada dia que informen i retraten dos països diferents. Els mitjans espanyols estan molt preocupats per Amèrica, Trump i Veneçuela fonamentalment i, pel que fa al més proper, per la infanta Cristina, encara que en cap moment qüestionen la monarquia, inqüestionable com el fred a l’hivern. Als mitjans catalans, particularment els que són en català, el tema principal és l’estat del conflicte polític entre la Generalitat i l’Estat. Per al futur, si es vol acceptar la realitat, cal partir d’aquesta evidència que retraten i construeixen diàriament els mitjans de comunicació: es tracta de dos països diferents i amb interessos enfrontats.  Precisament, els mitjans són part d’aquest enfrontament. Fa anys polítics bascos van qualificar els mitjans de comunicació madrilenys de “Brunete mediàtica...