La economía crece, los salarios caen: España no ha salido de la crisis El pulpito laico
Los datos del PIB del segundo trimestre muestran un mejora económica apabullante en todas las partidas, excepto en la remuneración de los trabajadores El ministro de Economía reconoce que hasta que no se recupere todo el empleo perdido en la crisis no se puede decir que España se haya recuperado El tipo de empleo que sea crea, temporal y precario, hace que los salarios de los trabajadores no reciban su parte en la recuperación económica Belén Carreño La economía va como una moto. La actividad crece en España a tasas superiores al 3%, muy por encima de los países homólogos, y ya se ha alcanzado el nivel de renta previo a la crisis. Estas proclamas son ciertas y conviven con otras realidades mucho menos satisfactorias. La economía española tiene una tasa de paro del 18%, muy superior a la de los países europeos, y los salarios siguen sin recuperarse. Es más. En el segundo trimestre de este año 2017 de boom económico, los datos dicen que el sueld...