Fernando Aramburu ha escrito una extraordinaria novela sobre el dolor en los los tiempos de ETA BEGOÑA PIÑA EL PULPITO LAICO
“Patria” muestra que el País Vasco en la época del terrorismo ha vivido una guerra civil silenciada Donostiarra de 1959, Fernando Aramburu nació el mismo año que se fundó ETA. En 1985, cuando la guerra antiterrorista ya se había desatado y ETA aumentaba siniestramente la trágica lista de víctimas, él se marchó a vivir a Alemania, donde reside desde entonces. Los noventa fueron los años oscuros, los del asesinato de Gregorio Ordóñez, el secuestro de Ortega Lara, el secuestro y ejecución de Miguel Ángel Blanco… Entonces este poeta, novelista, ensayista… estaba preparando el salto literario a la primera división… pero con el paisaje de Euskadi siempre de fondo. Antes de su nueva novela, Patria, un relato excepcional sobre el terrorismo en el País Vasco, donde las víctimas ocupan un primerísimo plano, Aramburu ya había escrito desde la lejana Westfalia Los peces de la amargura, donde también hablaban las víctimas, y Los años lentos, donde la sombra de la culpa asomaba ...