Esta crónica semanal se vuelve hoy un réquiem al que cada lector podría ponerle la música apropiada. Esto es solo la letra ante una tragedia cada vez más frecuente, como hicieron los argentinos Félix Luna y Ariel Ramírez, cuando supieron que Alfonsina Storni se adentró en el amor, buscando la muerte, allá en Mar del Plata. Es un réquiem, una oda, una elegía a quienes mueren tocando con sus dedos las costuras hilvanadas de la vieja Europa , escenario hoy de vergüenza. Siete años en este rincón , por Juan Rubio Ya vemos lo que pasa en Ceuta , tan cerca, tan cañí, tan española ella. Lo han contado las noticias estos días. Nueve, diez, once… quince… muertos, tragados por el mar, mientras buscan la libertad. Y lo que quede. Son las nuevas figuras como Tea-Bag , la protagonista de la novela de Henning Mankell. Porque todo se va olvidando en la rápida y espasmódica información líquida, enredada en las redes de Internet, pero sus cadáveres están ahí. “Por la blanda are...